Para los fans de Harry Potter, fue un 4 de noviembre cuando se le dio en adopción al protagonista. Cuando ya tiene edad suficiente, se le regala una lechuza (¿o un búho?) para que le haga compañía en todo el curso. Conozcamos lo maravillosas que son las lechuzas, y al final del artículo diremos si era o no la compañera una lechuza. ¡Vamos allá!
La lechuza común (Tyto alba) también es conocida como la lechuza blanca. Lo curioso de esta denominación, es que son los machos más blancos que las hembras (como por ejemplo la imagen de la derecha).De la punta de un ala a la otra miden hasta 95 cm, mientras que su cuerpo no son más que 35 cm.
Tienen una característica que las hace reconocer muy fácil, y es es "disco" facial que tiene en la cara. Este "disco" tiene una función en particular: es una parábola receptora de sonidos que pueden emitir las presas...
¿Pensáis que, con esas alas, puedan hacer ruido? Pues no. Son muy conocidas porque no te las esperas venir. Son muy silenciosas, además de tener un buen oído, así que cuando le tiene echado los ojos a una presa, le va a ser difícil escapar de ella. Además, son nocturnas, así que sus presas lo tienen más complicado reconocerlas. Sus comidas favoritas son los pequeños roedores (musarañas y ratones, sobre todo), aunque también se les ha visto cazar pequeñas aves.
¿Y se tragan toda la presa del tirón? Pues sí, como no tienen dientes, pues van troceando y engullendo. No, no pueden digerir pelos y huesos, es por ello que forman egagrópilas (como las bolas de pelo que sueltan los gatos, pero de huesos y pelos de sus presas). Hay que decir que cazan y comen aproximadamente 3 ratones al día, a no ser que estén cuidando a sus polluelos, entonces los padres no paran de satisfacer a sus crías con diferentes presas. Sí, desde que nacen ya están comiendo roedores, pero les ayudan los padres los primeros días. Van cortando y entregando a sus crías. Hay otras que son más valientes e intentan zampárselo ellas solas. Os dejaré un vídeo al final para que lo veáis.
Hablando de crías, ¿cómo es su entorno familiar? Pues resulta que son como los cisnes. Encuentran una pareja para toda la vida ( 4-8 años juntos), y buscan juntos cuál va a ser el hogar en el que cuidarán a sus polluelos. Normalmente anidan en estructuras construidas por nosotros, tales como campanarios, casas de madera, graneros, etc. Es raro que aniden en bosques.Hay que tener cuidado con ellas, porque son muy territoriales y protectores con sus crías. Son capaces de dejar su vida con tal de proteger a sus pequeñines.
Pueden poner hasta 7 huevos, poniendo de uno en uno en intervalos de días. La hembra es la que se encarga exclusivamente de la incubación, mientras que el macho es el que la alimenta. Qué menos, jajaja. Casi 1 mes entero después de haber puesto cada una, empiezan a nacer.
Ahora la gran pregunta... ¿Hedwing es una lechuza o un búho?
Parece ser que J.K. Rowling hizo un poco de confusión, porque al traducirlo al español, se le denomina lechuza blanca, pero no es nada más y nada menos que un búho nival. Además, en los libros es una hembra, mientras que en las películas pusieron a un macho, porque el color blanco de estos es más brillante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario