Una de las cosas que, a lo mejor, nos ha podido dar curiosidad es si existen realmente esas amistades que vemos en las películas animadas (ya sea "El rey león", "Tiana y el sapo", "Los rescatadores", etc.). Por eso, tenemos aquí algunas de las cuales me habéis comentado, más algunos añadidos. ¡Vamos allá!
Añado que las fuentes de donde haya recopilado las imágenes y la información, lo pondré al final del todo.
Timón y Pumba ("El rey león")
Estos pequeños resulta que pueden llegar a tener una relación simbiótica (beneficio mutuo). El suricato (en este caso Timón) le quita al jabalí (Pumba) los posibles parásitos externos que pueda tener, alimentandose de ellos.
Parece ser que esta conducta no está muy estudiada, pero no es la primera vez que se observa. Qué curioso.
Lo que vemos en la imagen no es lo que parece. Están tan acostumbrados a la compañía que ya los jabalíes se relajan, y se tumban para que su pequeño compañero pueda disfrutar del festín.
Marlin y Dory ("Buscando a Nemo")
El pez payaso y el pez cirujano azul son unas de las pocas convivencias que puede tener el cirujano azul con otras especies.
No, no tienen una relación en si, se respetan. Parece ser que Dori es muy territorial, y no pueden compartir el mismo sitio que otro de su especie, porque podrían pelear.
Para que Dori estuviera tranquila, debe convivir con otras especies que sean más tranquilas, y le dejen ir a su sed.
Siguiendo con los peces en general, resulta que pueden llegar a tener relaciones simbióticas con las MEDUSAS (especialmente las llamadas vulgarmente medusas huevo frito).
Los peces se protegen gracias a estas medusas, y ellas a cambio les quitan los restos de comida que puedan estar adheridos al cuerpo del pez (placton, por ejemplo, o algas en general).
Tarzán y Nala ("Tarzán")
La gran conocida Jane Goodall trabajaba con chimpacés, y gracias a ella pudimos aprender cómo podíamos comunicarnos con ellos. No solo gracias a ella, sino también por Frans de Waal, Francine Penny Patterson, entre otros muchos, investigaron esta rama de la comunicación con gran éxito.
Poco a poco, estas personas que van aportando su granito de arena, nos confirma, una vez más, que somos capaces de comcon otros animales si les ponemos empeño. No solo eso, sino que además cogerles cariño, y considerarlos como si fuera parte de nuestra familia.
La reina de las hormigas y Aphie ("Bichos")
Tal cual esta película nos muestra, la reina de la colonia de las hormigas tiene una pequeña mascota, Aphie, que resulta ser un pulgón. Realmente existe una relación simbiótica entre ambos.
Las hormigas los protegen de depredadores, tales como las mariquitas, y a cambio les proporcionan ligamaza, un alimento azucarado que encanta a las hormigas.
A la reina le interesa tener a Aphie cerca, por el mero hecho de proporcionarles comida, qué menos que protegerla de los posibles depredadores que pudiera tener.
Shere Kan y Baloo ("El libro de la selva")
Aunque en la película fueran enemigos, resulta que en la vida real se han encontrado casos amistosos entre osos y tigres.
Uno de ellos fue en 2001, donde se hizo un rescate en Estados Unidos, en una redada anti-drogas. No estaban ellos dos solos, sino también una leona (podríamos mezclar películas y pensar que es Nala, la compañera de Simba, jajajaja).
Estos tres cogieron tanta confianza entre ellos que jugaban juntos. Además, desde ese año, solamente se pelearon una vez. Se han considerado una familia, y pasan el rato juntos.
Qué bonito.
Cloak, Dagger y los peces ("La sirenita 2")
En esta película (para las personas que la hayamos visto), sabemos que los animales que acompañan a la antagonista Morgana en la aventura son Cloak y Dagger (ambas mantarrayas) y un pez llamado Resaca.
Parece ser que en la vida real, los peces (en este caso hablaremos de las rémoras) y las mantarrayas tienen una fuerte relación simbiótica.
Las rémoras se alimentan de los parásitos que tengan las mantarrayas, a cambio de refugio.
El príncipe Naveen y Louis ("Tiana y el sapo")
Curiosamente, se ha podido encontrar, gracias al fotógrafo Hendy Mp esta relación tan especial. Se encontró a esta extraña pareja por Indonesia paseando juntos.
Normalmente, el cocodrilo se comería a la rana, pero al parecer solamente disfrutaban de la compañía. No era una relación más allá que esa, que disfrutar del rato.
Abú y Lago ("Aladdin")
Para nuestra sorpresa, se ha encontrado una noticia de 2010, en el cual se encontró una maravillosa amistad entre un loro y un mono ardilla en Colombia.
Resulta que lo único que se sabe de ambos es que el pasatiempo favorito de Abú es estar encima de Lago mientras vuela para ir de un sitio a otro, siendo cada vez más perezoso a la hora de transportarse largas distancias.
Además, comparten la comida.
Si os ha gustado este post, me gustaría que me hablárais por redes sociales (o dejando un comentario aquí) para saber si hay que repetirlo más veces. Espero de todo corazón que hayáis disfrutado de estas pequeñas curiosidades, y de cómo las relaciones entre animales del mundo de Disney, pueden estar más cerca a la realidad de lo que nosotros pensamos.
Fuentes:
Que chulo AAAAAAAA me ha encantadooooi
ResponderEliminar